jueves, 29 de septiembre de 2011
13 de septiembre Bitácora 5
En el transcurso de la clase, exploramos una practica herramienta en la web que nos permite realizar bases de datos apartir de formatos tipo encuestra y/o formulario que se pueden enlazar en el blog o en una pagina Web, de igual forma como GOOGLEDOCs nos se puede realizar hojas de calculo, bases en acceses y enlaces con GoogleDocs.
Recordamos la celebracion del dia mundial del Free Software, el dia 17 de sept en las instalaciones de la Universidad Antonio Nariño en las horas de la mañana. Algunos de los chicos de la clase acordaron asistir como participantes en dicha celebracion.
El compromiso para la siguiente clase: Explorar Zoho y definir que utilidad tiene en cada uno de nuestros blogs.
domingo, 18 de septiembre de 2011
Aporte Tecnológico:
Material autorreparable

La mayoría de los materiales a base de polímeros se reparan mediante el calentamiento directo de la zona afectada, sin embargo, aquí han desarrollado un material gomoso que contiene compuestos metálicos que absorben la luz ultravioleta y la convierten en calor localizado, lo que permite la autorreparación. Al exponer el polímero metalosupramolecular a la luz ultravioleta, se produce una estimulación del ligante metálico y la energía así absorbida se transforma en calor.
Este método tiene ventajas sobre el calentamiento directo como el hecho de poder acotar la zona dañada e incluso proceder a la autorreparación mientras está sometida a alguna carga.
6 de septiembre del 2011 BITÁCORA 4
Ese día se hablo google doc, una herramienta que permite crear documentos que se encuentra en el paquete de office. Se presento el compromiso que se había dejado sobre la creación de documentos de extensión software libre(write, impre y clac), ademas se aprendió subir diapositivas en el blog.
Luego nos sugirió visitar zoho y libreoffice para adquirir mayor conocimiento sobre la plataforma que nos ofrece el software libre.
Luego nos sugirió visitar zoho y libreoffice para adquirir mayor conocimiento sobre la plataforma que nos ofrece el software libre.
lunes, 5 de septiembre de 2011
Tema Libre:
LA IMPORTANCIA DE LA MICROBIOLOGIA:
VER MAS
VER MAS
Microbiología es el estudio de los organismos de tamaño microscópico que incluyen bacterias, protozoos, virus y ciertas algas y hongos.
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA MICROBIOLOGÍA
La Microbiología como ciencia tiene aplicaciones importantes que producen impacto en nuestra vida cotidiana en las áreas:
Médica:
- Identificación de los diferentes microorganismos de importancia médica.
- Prevención y tratamiento de enfermedades infecciosas causadas por microorganismos en plantas y animales, incluyendo al hombre.
- Prevención y tratamiento de enfermedades infecciosas causadas por microorganismos en plantas y animales, incluyendo al hombre.
Industrial:
- En procesos de fermentación en la producción de antibióticos, ácidos orgánicos, aminoácidos, enzimas, disolventes, combustibles (Metano, etanol y otros).
- Recuperación de recursos minerales, reforzada por acción microbiana.
- Control de calidad de productos industriales: Biodeterioro de papel, madera, textiles, pintura y corrosión de metales.
- Recuperación de recursos minerales, reforzada por acción microbiana.
- Control de calidad de productos industriales: Biodeterioro de papel, madera, textiles, pintura y corrosión de metales.
De los Alimentos:
- Deterioro microbiano de los alimentos.
- Métodos de conservación de los alimentos.
- Producción de alimentos por métodos microbiológicos: Productos lácteos, fermentación del pan, bebidas alcohólicas, proteína de origen unicelular.
- Métodos de conservación de los alimentos.
- Producción de alimentos por métodos microbiológicos: Productos lácteos, fermentación del pan, bebidas alcohólicas, proteína de origen unicelular.
Agrícola:
- Fertilidad del suelo.
- Enfermedades microbianas de las plantas.
- Plaguicidas microbianos.
- Enfermedades microbianas de las plantas.
- Plaguicidas microbianos.
Microbiología Ambiental:
- Ciclos biogeoquímicos (Fijación del Nitrógeno en el suelo).
- Interacciones entre las poblaciones: Simbiosis fijadora de nitrógeno, Micorrizas,
- Bioluminiscencia.
- Los microorganismos en sus hábitats naturales: Aire, Agua, Suelo y Ambientes Extremos (Aguas Termales, Lagos salados, y otros).
- Reducción de la Calidad y la Contaminación Ambiental.
- Procesos de Biorremediación.
- Interacciones entre las poblaciones: Simbiosis fijadora de nitrógeno, Micorrizas,
- Bioluminiscencia.
- Los microorganismos en sus hábitats naturales: Aire, Agua, Suelo y Ambientes Extremos (Aguas Termales, Lagos salados, y otros).
- Reducción de la Calidad y la Contaminación Ambiental.
- Procesos de Biorremediación.
Aporte Tecnológico:
Sony Personal 3D Viewer los auriculares con panel 3D OLED
El nuevo Sony Personal 3D Viewer son unos auriculares que permite que una persona puede ver videos en 3D o 2D, jugar juegos y ver televisión. Este dispositivo posee un panel OLED de alta definición que permite obtener una imagen en excelente calidad y con capacidad para 3D.
Personalmente este es nuevo dispositivo de Sony realmente traerá muchos cambios en cuanto a la manera de ver las imágenes es 3D pero no creo que muchas personas estén pensando en pagar la suma de $800 dólares para poder tener el Personal 3D Viewer en casa y a los integrantes de tu familia no les gustará la idea que tu seas el único que puedas usarlo.
30 de agosto del 2011 BITÁCORA 3
El día 30 de agosto, no me fue posible asistir a la clase de HIPI por motivos de saludo, sin embargo a través de los blog de otros compañeros me pude informar de lo que habían hecho ese día en clase.
Lo que posiblemente se trato fue nuevamente abrir el Net Meeting, ver el blog de los demás compañeros, luego el maestro nos orientaba de como podríamos mejorar la apariencia del blog con vídeos, imágenes, etc, ademas se agregaron el URL de otros estudiantes para tenerlo en la lista.
Por ultimo dejo un trabajo que consiste en entra Open Office descargar unos documentos en PDF y una extención libre en ODT (manual de writter, calc, impress) guardarlos en nuestra USB e instalarlo en la casa.
Ademas hay que ser un resumen de 4 a 5 diapositivas de lo que es software Libre, en una hoja de calculo, que contenga el nombre, URL y el correo
Lo que posiblemente se trato fue nuevamente abrir el Net Meeting, ver el blog de los demás compañeros, luego el maestro nos orientaba de como podríamos mejorar la apariencia del blog con vídeos, imágenes, etc, ademas se agregaron el URL de otros estudiantes para tenerlo en la lista.
Por ultimo dejo un trabajo que consiste en entra Open Office descargar unos documentos en PDF y una extención libre en ODT (manual de writter, calc, impress) guardarlos en nuestra USB e instalarlo en la casa.
Ademas hay que ser un resumen de 4 a 5 diapositivas de lo que es software Libre, en una hoja de calculo, que contenga el nombre, URL y el correo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)